jueves, 31 de mayo de 2012

Feria de turismo de congresos en Alemania

España ha presentado en la feria “IMEX 2012” de Frankfurt su oferta en el turismo MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos) con 108 stands en un evento que concentra a 14.000 profesionales del sector. Además, mostrará sus últimas novedades en infraestructuras, hoteles y sedes para eventos.
Con motivo de esta feria, la Oficina Española de Turismo en la ciudad alemana ha propiciado un encuentro entre 200 representantes de la industria turística española y alemana, agencias MICE y operadores con el objetivo de establecer contactos útiles de negocios.
España se encuentra en el tercer puesto del ranking de los países de destino para reuniones y conferencias, por detrás de Estados Unidos y Alemania. Por otra parte, un 41% de los promotores y organizadores de congresos procedentes de Suiza, Austria y Alemania han elegido a nuestro país como el lugar preferente para desarrollar sus congresos durante el próximo año.
En 2011 el número de turistas por negocio superó los cuatro millones, sobre todo de sectores como comercio y economía, medicina y farmacia y cultura. Los encuentros se concentran sobre todo en Cataluña, Madrid y Andalucía.

martes, 29 de mayo de 2012

Una aplicación para el turismo cultural

El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha impulsado, a través de la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), una aplicación para móviles destinada a dar a conocer la oferta cultural de España mediante geolocalizaciones. Además, los contenidos se encuentran ligados a la web oficial www.españaescultura.es  y cuenta con más de 8.000 recursos culturales.
La aplicación, denominada “España es cultura” es totalmente gratuita. Ofrece información muy variada sobre arquitectura, monumentos, fiestas y tradiciones, museos, obras de arte exposiciones, etc. También incluye información sobre eventos culturales previstos en el lugar que el usuario esté localizando.
Los resultados obtenidos durante la búsqueda pueden consultarse tanto en inglés como en español. La utilización de la telefonía móvil es una alternativa muy efectiva para dar a conocer la oferta turística cultural de nuestro país debido a la creciente expansión de los móviles inteligentes.

viernes, 25 de mayo de 2012

Demo Lab, vanguardia en la innovación turística

El laboratorio Demo Lab, incluido en el Centro de Innovación Turística Andalucía Lab, se configura como un espacio de demostración de soluciones tecnológicas destinadas a impulsar el sector turístico. Así lo han entendido más de medio millar de profesionales de este sector, entre empresarios, docentes y proveedores, que se han acercado a las instalaciones en lo que va de año.
El laboratorio situado en la localidad malagueña de Marbella es uno de los puntos fuertes de Andalucia Lab. Cuenta con representaciones de ocho escenarios clave del itinerario recorrido por el turista desde que toma la decisión de hacer un viaje hasta que lo realiza: agencia de viaje, oficina de información, estación de transporte, hotel y museo, entre otros.
En cada uno de los escenarios se presentan soluciones novedosas basadas en la innovación que están relacionadas con aspectos como accesibilidad, encuestas, aplicaciones comerciales, información interactiva o comercio electrónico. Además, los proveedores de estas tecnologías tienen la posibilidad de adaptar mejor sus productos a las necesidades del sector gracias a las opiniones de los profesionales

jueves, 24 de mayo de 2012

Trabajo en equipo para el turismo granadino

Un conjunto de instituciones y empresas de Granada se han unido para poner en marcha la asociación Granada Turismo, destinada a potenciar cualquier proyecto que resulte beneficioso para el sector. Dentro de la agrupación destaca el proyecto “Convention Bureau” mediante el que se pretende convertir a la ciudad en un referente del turismo de congresos a través de la colaboración entre el sector público y el privado.
Las instituciones públicas se encargarán de proporcionar medios técnicos y humanos mientras que las empresas proporcionarán los recursos necesarios para asumir y desarrollar las actividades que se impulsen desde la asociación.
El alcalde de Granada, José Torres Hurtado, ha sido nombrado presidente de la “Convention Bureau”. Torres Hurtado destacó la importancia de potenciar el mercado turístico en la ciudad a través de nuevos productos que se unan al patrimonio cultural y monumental de la provincia y, también, a su oferta de ocio, fiestas y gastronomía.
El turismo es un factor muy determinante en la economía de Granada, por lo que es importante que exista coordinación a la hora de desarrollarlo e incentivarlo. Esta iniciativa es un referente en la colaboración público-privada que puede exportarse a otras ciudades españolas.